Antes de hablar del teorema de pitagoras debemos recordar que:
Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º.
En un triángulo rectángulo, el lado más grande recibe el nombre de hipotenusa y los otros dos lados se llaman catetos.


Si un triángulo rectángulo tiene catetos de longitudes a y b, y la medida de la hipotenusa es c, se establece que:
tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Pitag%C3%B3ricos
tomado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Pitag%C3%B3ricos
Veamos si funciona con un ejemplo. Un triángulo de lados "3,4,5" tiene un ángulo recto, así que la fórmula debería funcionar.
Veamos si las áreas son la misma:
32 + 42 = 52
Calculando obtenemos:
9 + 16 = 25
¡sí, funciona!
Observa detenidamente la siguiente animación:
(Animación tomada de : T.P)
veamos este video sobre el teorema de pitagora:
tomado de: http://www.youtube.com/watch?v=qjvy2jcbv8w